Liliana Garnica, Author at Educación Ambiental CEADQ https://ceadq.org/author/liliana-garnica/ Iniciativa que tiene como objetivo fomentar la consciencia ambiental y la acción comunitaria. Fri, 31 Jan 2025 18:32:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ceadq.org/wp-content/uploads/2024/12/cropped-ambiente-dolce-vita-magazine-AGP5uFWjMgL-VLkv-7AZ4_i-32x32.jpg Liliana Garnica, Author at Educación Ambiental CEADQ https://ceadq.org/author/liliana-garnica/ 32 32 Domo de Calor: Prevención y Cuidados en Esta Ola de Calor Extrema https://ceadq.org/domo/ https://ceadq.org/domo/#respond Fri, 31 Jan 2025 18:18:52 +0000 https://ceadq.org/?p=3649 En los próximos días, enfrentaremos un Domo Atmosférico de Calor, una de las ondas de calor más intensas de los últimos años. Es fundamental tomar medidas de prevención para evitar golpes de calor y cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos. ¿Qué es un Domo de Calor? Un Domo de Calor es un […]

The post Domo de Calor: Prevención y Cuidados en Esta Ola de Calor Extrema appeared first on Educación Ambiental CEADQ.

]]>
En los próximos días, enfrentaremos un Domo Atmosférico de Calor, una de las ondas de calor más intensas de los últimos años. Es fundamental tomar medidas de prevención para evitar golpes de calor y cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

¿Qué es un Domo de Calor?

Un Domo de Calor es un fenómeno meteorológico en el que el aire caliente queda atrapado en la atmósfera, generando temperaturas extremadamente altas por varios días. Al no haber circulación de aire, el calor se acumula y aumenta el riesgo de deshidratación y golpes de calor.

¿Cómo nos afecta?

Las altas temperaturas pueden afectar gravemente la salud, especialmente en personas vulnerables como:

  • Niños pequeños
  • Adultos mayores
  • Personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias
  • Personas con insuficiencia renal o epilepsia
  • Personas con hipertensión

Prevención: ¡Hidratación y cuidados esenciales!

Para evitar problemas de salud durante esta ola de calor, sigue estas recomendaciones:

1. Hidrátate constantemente

  • Bebe agua con frecuencia, incluso si no tienes sed.
  • Prefiere agua con limón y una pizca de sal para recuperar los electrolitos perdidos al sudar.
  • Evita refrescos, jugos azucarados y alcohol, ya que deshidratan el cuerpo.
  • Puedes optar por sueros caseros o bebidas sin azúcar.

2. Evita la exposición prolongada al sol

  • Usa ropa ligera y de colores claros.
  • Protege tu piel con protector solar.
  • Busca lugares frescos y ventilados.
  • Evita actividades físicas intensas en las horas de mayor calor.

3. Cuida a los más vulnerables

  • Asegúrate de que niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas estén bien hidratados.
  • No dejes a niños o mascotas dentro del auto, ni siquiera por pocos minutos.

Receta de electrolitos caseros

Los electrolitos son minerales naturales que contienen una carga eléctrica. Se encuentran en tu sangre, tu orina y otros fluidos y tejidos corporales y son fundamentales para mantener el equilibrio hídrico de nuestro organismo. Esos químicos ayudan a mantener el equilibrio de líquidos y a prevenir la deshidratación. Aquí tienes una receta fácil para prepararlos en casa.

  • 1 litro de agua
  • Jugo de medio limón
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional) 

Mezcla bien y bëbelo durante el día para reponer minerales y evitar la deshidratación.

Enlace a Bebidas saludables ricas en electrolitos para prevenir la deshidratación LN

¡Cuidémonos entre todos!

Cuidarnos es responsabilidad de todos. Comparte esta información con quienes más lo necesitan y ayúdanos a prevenir golpes de calor y deshidratación. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

The post Domo de Calor: Prevención y Cuidados en Esta Ola de Calor Extrema appeared first on Educación Ambiental CEADQ.

]]>
https://ceadq.org/domo/feed/ 0